martes, 8 de mayo de 2012

Idiomas más hablados en el mundo


Siempre se suelen hacer cábalas sobre cuáles son los idiomas más hablados en el mundo:

Los números son como mucho orientativos, cada portal arroja datos diferentes, pero lo que sí que está claro que el idioma con mucho que más se habla en el mundo es el chino mandarín, que se habla en China, Taiwan y de forma no nativa en Vietnam y algunos otros sitios, pero que en la realidad con toda la inmigración china que hay, es bastante común escuchar chino en cualquier sitio, incluso en República Dominicana me topé también con chinos. A nadie se le escapa que antes decíamos, claro el Chino es el idioma más hablado pero sólo en China, ja! ahora esto empieza a cambiar, son la fábrica del mundo, y a medida que son cada vez más potentes acabamos viendo que es un idioma fundamental.
Luego viene el inglés, con en torno a 500 millones de hablantes, aunque supongo que estos datos se refieren a aquellos que hablan este idioma de forma nativa, o como segunda lengua. Si miramos a aquellos que conocen la lengua por haberla estudiado, pero que no la hablan habitualmente, podríamos estar sobre los 1000 millones de hablantes. Eso en números porque en importancia el inglés es el idioma más potente con mucho que existe, sino miremos algunos detalles. De la lista Forbes de las personas más ricas, la mayoría de ellas intuyo que hablan inglés, o bien son yankees, indios, alguno de Hong Kong, o tiene pinta que conocen el idioma debido a sus profesiones; el inglés es el idioma oficial en la OTAN, en la práctica el idioma con mucho y seguido de lejos del francés más usado en las instituciones de la Unión Europea, y el idioma empresarial por excelencia, no sólo ya en bolsa, banca, etc… sino también en la mayoría de sectores profesionales, informática (quién no sabe lo que significa la palabra Windows, o habla de bytes, CPU…), medicina, automoción, navegación marítima, aviación, etc… la documentación está en la mayoría de los casos en la lengua de Shakespeare. Si vas a cualquier país y no te entiendes, lo siguiente que se hace es intentar entenderte en inglés, es un hecho.
En tercer lugar viene el castellano, un idioma hablado principalmente en España, Latinoamérica y con gran pujanza en Estados Unidos, de ahí que se considere cada vez más importante, y que sea un idioma muy estudiado en Brasil, EEUU, y cada vez más en Europa. Como me contaba un amigo, ya no puedes ir por Europa “comentando la jugada” en español, que muchas veces te toparás con alguien que hable castellano. Más de 400 millones de personas lo hablan en el mundo.
Ya el 4º es el Hindi-Urdu un idioma que se habla en India y Pakistan, y también en  el Bengalí que se habla en esos países, y según tengo entendido es el idioma de Bollywood. Quizás el poco conocimiento de estos idiomas se deba a que en India y Pakistan también se habla bastante inglés y que esté muy localizado en la zona.
El 5º viene el árabe, que a priori todos hubiéramos pensado que es un idioma mucho más hablado ya que es el idioma oficial en cantidad de países del norte de áfrica, y parte de Asia: 246 millones de habitantes.
6º portugués, hablado en Portugal y Brasil, y 7º otro idioma europeo como elruso con 277 millones, que no sólo se habla en Rusia sino también en muchísimos países del entorno que conformaron la URSS. Japonés y Alemán con más de 100 millones de hablantes ocupan el 8º y 9º lugar. Es de destacar la importancia delAlemán, ya que es la 5º potencia mundial, es oficial en más de un país, y es el idioma más hablado nativamente en la Unión Europea.
Un idioma a destacar y al que me parece que el año que viene igual hinco el diente es el francés, con 128 millones de hablantes, más de 200 millones incluyendo a los que lo hablan como lengua estudiada, que tiene pinta de ser bastante asequible si conoces castellano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario